Abren inscripción a participantes de “Cine en Grande”

El coordinador de desarrollo audiovisual, Alexis Ercole, fue entrevistado por AIRE LIBRE FM respecto a la organización de una nueva edición de “Cine en Grande”. “Estamos realizando las inscripciones para la octava edición del Festival de Cine en Grande. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de abril. Y en esta octava edición volvemos a acercarnos a la ciudad de Río Grande, a llevar cine nacional, diferentes actividades y proyecciones, invitados y charlas abiertas para el público en general”.

El entrevistado agregó que “la idea es invitar a todas aquellas personas del sector audiovisual y aquellos que se animen también o que tengan algún tipo de material audiovisual que se inscriban en las redes de Cine en Grande y en Conocimiento TDF, en Instagram nos pueden encontrar con esos nombres, y ahí van a poder inscribirse en los formularios. Y está bueno porque este año estamos incluyendo dos categorías nuevas, repetimos las cinco categorías del año pasado, Largometraje Nacional, Largometraje Binacional Patagónico con Chile, después tenemos Cortometraje Nacional, Cortometraje Binacional Patagónico, compartiendo con Chile, y Videoclip. Y también este año vamos a estar incluyendo dos categorías nuevas, que son Nuevas Tecnologías y Videominuto. Así que también es una posibilidad para aquellos que no se animan, o que se animan, mejor dicho, a ir por algo más concreto, más comprimido, y también por lo experimental a que formen parte del festival”.

¿Cuando uno se inscribe también tiene que enviar en ese momento el material?

“Exactamente, en el formulario de inscripción ustedes van a poder inscribirse, dejar los datos de quién se presenta, los links de visita, y las contraseñas en caso de ser necesarias. Y ahí van a poder inscribirse, esto después pasa por un grupo de visionadores, que van a poder ver los materiales, y van a poder ir seleccionando para ver quién ingresa a las categorías con la competencia oficial”.

En el caso de estos videos de un minuto, ¿pueden ser personas que ya hayan publicado, por ejemplo, en las redes sociales, no sé, en Facebook, en Instagram, algún video de algún tema en particular, paisajes y demás, ¿pueden participar?

“Así es, ahí pueden inscribirse, pueden también probarnos, ¿cierto? La idea es justamente abrir un poco, como quien diría, la cancha a aquellos que no se animan a mostrar su contenido en un nivel un poco más alto, por así decirlo, así que está bueno, estas dos categorías justamente están pensadas para aquellas personas que hoy en día están generando un contenido más comprimido, más sintético, y también aquellos que juegan un poco con el audiovisual, que nos permite justamente experimentar y poder mostrar el arte de cada uno”.

¿Hasta cuándo la gente se puede inscribir?

“La inscripción es hasta el 11 de abril, y ahí puede dejar el link del largometraje, ficcional, documental, el cortometraje o el video minuto, así que estamos a tiempo de que se inscriban todos los que tengan algún contenido y puedan participar de esta nueva edición del Festival de Cine en Grande.
Tenemos, al igual que el año pasado, volvemos a tener visionadores de la ciudad de Río Grande que se ocupan justamente de visionar el material y poder ir seleccionando y de ir haciendo como un filtro entre los contenidos que participan de la competencia oficial y aquellos que nos llegaron a quedar, pero bueno, también está buenísimo para que la gente pueda animarse a mostrar sus contenidos y sus audiovisuales”.

() Aire Libre FM 96.3: