La nueva peatonal de Tolhuin apuesta al turismo y la producción local

El Municipio avanza con la primera etapa de la nueva peatonal sobre calle Metet, con mano de obra y materiales 100% tolhuinenses, proyectando un espacio turístico y comercial para fortalecer el casco céntrico.

El Secretario de Planificación del Municipio, arq. Hugo Gómez, fue entrevistado en Aire Libre FM ,y en esta ocasión comenzó explicando que “sobre la calle Metet, una calle que históricamente había quedado sin un uso tan específico, si bien era un tránsito vehicular, encontramos relevando la ciudad junto a la Dirección de Catastro que tenía una particularidad: contaba con 20 metros de ancho, cuando normalmente las calles son de 15 metros. Esto nos permitió proyectar una peatonal muy cerca del casco céntrico y ampliar los circuitos de recorrido, desde la óptica de la planificación.

A su vez, respetamos la idiosincrasia y la apropiación de los vecinos tolhuinenses de la ciudad. Esta calle también tiene un tenor bastante lindo para acompañar la propuesta de inversión privada que va a realizar el complejo ubicado sobre la calle Los Ñires y Lucas Bridges. Además, nos permitió realizar una obra con mucha producción local: los adoquines son producidos localmente, la mano de obra es 100% local y la ejecución está a cargo de la cooperativa Conquistando Futuro , capacitada previamente para la colocación de asfalto en caliente. Una empresa que da su primera oportunidad a jóvenes que recién egresan del secundario y buscan insertarse en el mundo laboral”.

Agregó: “Con este tenor, nos enfocamos en que la obra fuera particularmente 100% tolhuinense, desde los productos hasta la mano de obra. Si bien es una obra pública, intentamos transversalizar otro tipo de políticas, como la generación de empleo, la capacitación de la gente y las primeras oportunidades laborales en Tolhuin”.

¿Por qué se habla de una primera parte? ¿Cuál sería la segunda?

“La segunda parte, que es lo que estamos definiendo ahora, es el perfil que se le va a dar. Si bien la peatonal está , luego se van a colocar cuatro kioscos , que en realidad serán locales, y estamos evaluando desde el turismo qué actividad se desarrollará. Queremos anexar un perfil turístico al casco céntrico de Tolhuin y definir qué productos se podrán vender.
Estamos analizando quiénes serán los inversores y cómo será la situación, pero la parte más grande, que es la infraestructura, ya está definida. Como mencioné, el objetivo es ampliar el circuito de recorrido y que Tolhuin cuente en ese sector, además de la peatonal, con actividades específicas como gastronomía, venta de productos específicos u otros rubros que promuevan la producción regional”.

“Todo esto sería antes del complejo?

“Sí, obviamente. Esta peatonal la habíamos proyectado desde el año pasado, y justo coincidió con el anuncio del complejo, lo que potencia muchísimo el sector. Recordemos que está pegado a la avenida Los Ñires, muy cercano al centro, así que consolida un sector comercial, turístico y productivo que creemos que va a funcionar bastante bien”.

¿Podemos hablar del material de los locales?

“Todavía no hemos definido bien cuál será la materialidad, porque estamos analizando el entorno: las casas existentes, el diseño del futuro complejo, para que todo tenga coherencia estética. También dependerá del uso específico que se le quiera dar “.

() Aire Libre FM 96.3: