Condenaron al panadero Videla, a 5 años de cárcel por abuso sexual

El Tribunal de Juicio en Río Grande condenó este martes 23 de mayo, a un hombre a la pena de 5 años de prisión efectiva por encontrarlo responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante. El condenado Juan José Videla (61) quedó detenido. La madre del menor que fue víctima, brindó en AIRE LIBRE FM un terrible relato de lo sucedido (audio).

Además, el Tribunal de Juicio integrado por el Dr. Juan José Varela con la vocalía de la Dra. Verónica Marchisio y la subrogancia del Dr. Pedro Fernández, dispuso que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia articule un dispositivo de orientación y contención de la víctima.

La condena resultó acorde a la solicitada durante los alegatos por el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa ejercida por el Dr. Javier Da Fonseca había requerido la absolución del imputado y nulidad de pruebas.

El hombre estaba acusado de abusar en reiteradas oportunidades en el año 2015, de un adolescente que padece un Trastorno General del Desarrollo (TGD).

Los fundamentos de la sentencia serán expuestos el próximo 8 de junio a las 13 horas.

EL DURO TESTIMONIO DE LA MADRE DE LA VICTIMA

Horas después del veredicto, AIRE LIBRE FM entrevistó a la madre del menor.
Recordó que “todo comenzó hace 7 años, fue un camino de desconocimiento, porque uno no sabe qué pasos seguir, ni cómo hacer, tal es así que yo no tenía ni abogado, nunca tuve abogado, a mí me defendió el Fiscal del Estado, pero se hizo todo lo que supuestamente una madre sigue, las líneas jerárquicas que sigue sin faltar ninguna, tratando de hacer las cosas bien para que esto no quede impune”.

En otro párrafo manifestó: “Mi hijo es un niño con discapacidad y es una persona que no se sabe defender, en la actualidad él tiene 17 años. Él pudo contar lo que pasó mediante otro hecho que había pasado. Yo relacionando ese hecho, es que lo interrogamos a él y con mucha tristeza y con mucha vergüenza, él con 17 años, él contó lo que pasó. En su idioma, con gestos, con todo lo que él podía expresar. Y el mayor dolor de él era que esta persona se hacía pasar por amigo”, acotó.

En relación al ahora condenado Juan José Videla, la madre dijo que tiene una panadería sobre la calle Ortiz, “es un panadero que trabaja a media cuadra de mi casa, donde hacía chocolatada los días del niño, alguna Navidad, o alguna fecha importante. Invitaba a todos los chicos del barrio a tomar chocolate en el frente o Coca-Cola. Mi hijo no sabe leer, ni escribir, pero comenzaba a realizar mandado con una esquelita y la plata envuelta. Tal es así que empezó a llegar al almacén así. Por ese lado empezó el hombre a hacer amistad con mi hijo”.

La madre hizo hincapié en que el menor consideraba al panadero su amigo, “nos dijo que a un amigo no se le hacía eso. Entonces, desde ese lado nosotros le hicimos entender a él que todas las personas que hacen mal, que se portan mal, es que uno tiene que hacer las cosas como corresponde y avisar a la policía, para que la policía actúe de una forma correcta con para darle una penitencia. Desde ese lado intenté hacerle entender que teníamos que hablar, que teníamos que contar”.

Cabe señalar que este sujeto llegó al juicio oral en libertad, “hace un mes nos notificaron de la fecha del debate. Él seguía haciendo su vida como nada, es más, yo dos veces presenté la restricción de acercamiento a Minoridad y Familia, porque el señor seguía pasando por enfrente de mi casa o por enfrente de la casa de mi mamá que está a la vuelta. Seguía pasando . te miraba fijamente. A mi hermano inclusive le hacía como gestos, todo el momento le estaba provocando de alguna manera, porque él se autodenominó seguramente inocente. Nosotros sabíamos perfectamente lo que mi hijo contó, sabíamos bien lo que contó la otra persona, porque no es solamente mi hijo. Nosotros descubrimos lo de mi hijo a raíz de otro intento de abuso que tuvo con otra persona que también tiene algo de discapacidad y fue el primero que contó la cuestión”.

Para finalizar la entrevista con el programa HORA 18, la mujer hizo un llamado a las madres, en donde les dijo que “escuchen a sus hijos, que les crean, que hagan algo, que averigüen. Yo sé que es engorroso los trámites, los tiempos de la justicia, es doloroso. Hay que prestar atención a los chicos, a los menores y también a los adolescentes, a las tantas chicas como chicos adolescentes, que están en un momento de formación y su cabeza por ahí no les llega a completar la decisión, si está correcta o no, lo que están haciendo y muchas veces son manipulados por esta gente, porque esta gente está preparada para manipular, porque así lo amenazaban a mi hijo. Y yo le digo que ojalá haya más mamás que salgan, que aunque sea triste esta cuestión, pero que puedan resolver las cuestiones y que la justicia actúe”.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: