Crecieron las denuncias en Defensa del Consumidor

Matías Gamboa, Director Provincial de Análisis Legal y miembro del Área de Defensa del Consumidor, dialogó en AIRE LIBRE FM sobre las denuncias que reciben y señaló que “hubo un aumento” con respecto al año pasado. Cómo trabaja esta área para velar por los derechos de los consumidores.

“Desde enero nosotros tenemos de promedio 40 denuncias que entran por mes y básicamente mucho más que lo que pasó el año pasado si eran el 100% el año pasado teníamos 20 denuncias 25 y este año estamos teniendo 40 desde enero son 40 denuncias que entran vos imagínate que para que una denuncia entre viene una persona se la asesora vemos si el reclamo este prima facie tiene cumple los requisitos para poder elevarlo y a veces nosotros antes de abrir un expediente hacemos un requerimiento que es un requerimiento es una estancia previa para decirle al proveedor que mira tenemos este problema con este consumidor nos denunció por esto bolos se puede resolver tener un ofrecimiento a veces se resuelven y no se llegan a abrir expedientes, que esa es la idea siempre de nosotros que no por el tema de los expedientes sino que se resuelva a lo más rápido al consumidor y si no tiene una propuesta o no está de acuerdo con lo que le ofreció el comercio ahí se abre el expediente y se pasa el expediente a una audiencia digamos una oficina de la dirección de comercio”, dijo Gamboa.

Y agregó que “siempre que haya una relación de consumo esto es un proveedor que en este caso el comerciante digo proveedor porque la ley dice proveedor y el consumidor que esto siempre es importante que siempre sea consumidor final porque te digo que esto nunca nos había pasado hace poco nos llegó un reclamo de un kiosquero que le estaban aumentando mucho los proveedores y le dijimos que no podemos tomar el reclamo porque él lo que está comprando no es para consumidor final sino para revender entonces no es consumidor para nosotros por eso no podemos tomar el reclamo porque siempre para nosotros tenemos el reclamo tiene que haber una relación de consumo esto es un consumidor por un lado por otro lado proveedor deben tener estos reclamos también donde dirá mucha gente no porque tan caro pero uno ustedes están para ver si corresponde si está bien digamos el producto que adquiere la persona o están también para ver y fiscalizar el digamos los aumentos porque esto también los reclamos y la fiscalización de precios no estamos a cargo nosotros pero sí estamos a cargo de nosotros el tema de la información y la publicidad nosotros no podemos controlar si el precio nos está aumentando un 20 por ciento un 30 te estoy tirando cualquier número lo que si nosotros verificamos es que es algo que nos ha ocurrido de hecho también ha ocurrido a mí de manera personal vos tenés una campera x y la vez vamos a decir a 100 mil pesos vas a la caja y te dicen 150 mil porque dice que se equivocaron de no el precio es el que dice ahí porque porque eso es una es primero eso es una publicidad y una publicidad es un contrato es un contrato entonces yo una vez que yo agarré la campera ya acepté el contrato entonces están obligados yo porque me ha pasado a mí de manera personal y en ese caso fue que era una ciudad suave tuve que hablar con el gerente el gerente obviamente se la agarró me pidió disculpas y se la agarró con él en este caso con el empleado que capaz que no no cambió el precio nosotros si no metemos con el tema de la información y con el tema de la publicidad no con el tema de los aumentos no en competencia nuestra y más teniendo en cuenta que ahora todo eso se ha desregulado antes había normas que regulaban los precios ahora no es tan regulado como antes”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA)


() Aire Libre FM 96.3: