El Concejo de Ushuaia realizará la Sesión Inaugural en la sala Niní Marshall

La apertura del período legislativo, con el mensaje del Intendente, se realizará el viernes 28 de febrero. La viceintendenta y presidenta del Concejo, Gabriela Muñiz Siccardi, anticipó “un año con muchos desafíos”, y expresó la voluntad de “que haya una comunicación fluida y respetuosa entre el Ejecutivo y el Concejo, más allá de las opiniones distintas”.

La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, anticipó que la Sesión Inaugural de apertura del nuevo período legislativo se realizará el viernes 28 de febrero a las 11 horas, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

La convocatoria se formalizó mediante el Decreto N° 31/2025 del Concejo Deliberante, que fue rubricado por la Presidencia ayer.

En diálogo con EDFM, Muñiz Siccardi precisó que “estamos trabajando con la Secretaría de Cultura, responsable del espacio, para llevar adelante esta nueva apertura de sesiones del Concejo donde el intendente Walter Vuoto dará su discurso a la comunidad, seguramente haciendo una evaluación de la gestión 2024 y lo que se viene para este año”.

Explicó que durante la apertura se fijará la fecha para la primera sesión ordinaria –prevista para el mes de marzo-, en tanto desde el inicio de ese mes, “los concejales trabajarán en las comisiones temáticas en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena, con los distintos asuntos para llevar a la siguiente sesión, donde tratarán temas pendientes y otros que fueron presentados durante el receso”, adelantó.

Muñiz Siccardi consideró que este será “un año con muchos desafíos”, y adelantó que continuará profundizando el diálogo institucional entre los concejales y el Ejecutivo Municipal: “Poder hacer un Concejo abierto, transparente, donde los temas que se traten se aborden con respeto; es el vínculo institucional que quiero seguir generando”, dijo.

La Viceintendenta analizó que desde el inicio de la gestión, “hubo aciertos y errores, seguramente; uno va aprendiendo a llevar adelante el Cuerpo legislativo con cinco espacios políticos distintos y diez concejales, cada uno con su forma de ser y de trabajar”, sin embargo, “la intención es que haya una comunicación fluida y respetuosa entre el Ejecutivo y el Concejo, más allá de las opiniones distintas”, subrayó Muñiz Siccardi.

Valoró que “durante las últimas sesiones del año pasado no hubo muchos asuntos sobre tablas, y algunos que se trajeron, se hablaron anteriormente en reuniones internas, es decir que los concejales iban a la sesión sabiendo que ese tema iba a estar. La idea es que haya interacción institucional”.

Consultada sobre los preparativos para el nuevo período legislativo, la Viceintendenta confirmó que se trabajará con la modalidad de sesiones itinerantes al igual que en 2024. “Utilizamos distintos espacios para sesionar, y si bien el balance es muy positivo para nosotros, sabemos que eso ocasiona interrumpir la actividad diaria de esos espacios –repasó-. También tuvimos la generosidad de la Vicegobernadora, que nos permitió utilizar el recinto de la Legislatura en algunas sesiones, un lugar preparado para esto; y la intención es repetir esta modalidad”, dijo.

La sesión inaugural del Concejo Deliberante de Ushuaia se lleva adelante cada 28 de febrero, en cumplimiento a lo establecido en la actualización de la Carta Orgánica Municipal, marcando el inicio del período legislativo que se extiende hasta el 15 de diciembre.