El futuro para los trabajadores judiciales “es incierto”

Alicia Ponce criticó al Superior Tribunal de Justicia “por la falta de diálogo”, y confirmó que “mientras nosotros realizábamos la medida de fuerza, los jueces redactaron la acordada destinando el 10% de aumento retroactivo al 1 de junio”. Pero aclaró en AIRE LIBRE FM que desconocen cómo seguirá el tema salarial para el resto del año.
La secretaria general del sindicato SEJUP señaló en AIRE LIBRE FM “creo que tampoco fue la intención frenar la medida, porque si ya tenían la decisión la podrían haber comunicado uno o dos días antes. ¿Qué nos queda pensar que pudo haber sido eso, una desinteligencia, o que realmente la medida, que no dejó de ser muy contundente, forzó esta redacción de acordada, que no tenía una intención en breve, porque la última reunión que tuvimos con el Secretario de Superintendencia manifestó que más o menos por el 15, tal vez un poco antes, iba a tener alguna respuesta”.
Sostuvo que este viernes se hará una asamblea en los Tribunales provinciales “donde vamos a comentar, adelantamos la acordada para conocimiento de todos los trabajadores. Pero bueno, vamos a manifestar qué es lo que está pasando, qué es lo que yo espero que pueda comunicarse en el transcurso del día algún representante del STJ como para dar cumplimiento a lo que habíamos solicitado”.
Mencionó Ponce que “estuvimos hablando con otras entidades sindicales. Por ejemplo, por decirte algo, los docentes tenían un 41% abril y estaban buscando una proyección más o menos que equiparara la inflación, pero nunca por abajo. Nosotros estamos llegando a un 40 en el mes 7. Estamos totalmente desfazados. Pero, como siempre he dicho, nosotros tenemos un presupuesto, tenemos partida presupuestaria, recursos independientes.
En el mes de abril el presidente del Superior Tribunal dijo que estaban haciendo simulaciones para determinar los pagos en el año calendario. Bueno, creemos que en los dos meses de práctica de simulaciones tienen que determinar cómo nos siguen pagando, porque también eso afecta, ¿no? Vos fijate que ahora las renovaciones de alquileres son con un 90%. Que el empleado no sepa si va a seguir cobrando adelante o cómo nos va a seguir cobrando también es muy perjudicial”, manifestó.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
(🎙) Aire Libre FM 96.3: