En TDF habrá charlas abiertas por la adopción de personas

Norma Choque, directora del Registro de Adopción, habló con AIRE LIBRE FM sobre la organización de un conversatorio para promover el proceso adoptivo de personas, y desmitificar las dudas que pueda tener la comunidad sobre la adopción. Se realizarán charlas en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Los temas a tratar: Proceso de adopción en TDF, Requisitos y condiciones; Desafíos y oportunidades en la adopción.

La funcionaria dijo que “el conversatorio está dirigido, digamos, a la comunidad en general, aquellas personas interesadas en esta temática, ¿sí? La idea es poder intercambiar opinión y dialogar sobre el proceso de adopción. La idea es promover, digamos, promover la temática y dar, concientizar lo que implica la temática de la adopción”.

¿El conversatorio surge y se organiza por parte de ustedes por pedido de familias o porque hay menos gente que está inscripta en los registros o hay más dudas?

“Es parte de nuestras funciones como registro de adopción, promover lo que es el registro, de llegar a la comunidad y generalmente, anualmente, se hace todo este tipo de charlas informativas, tanto acá en Ushuaia, en Río Grande y Tolhuin. La idea es sistematizar esta dinámica, de promover y difundir el proceso adoptivo.

¿Hay todavía dudas de cómo se maneja ese registro por parte de las familias?

“Sí, hay dudas, mitos o información que no es la correcta, entonces, la idea es por eso, en esta discusión que se va a hacer en las tres ciudades, la idea es promover eso y llevar información que es real, y hay muchos mitos con respecto a la espera, a la burocracia, o también el hecho de que hay niños que están en los hogares porque no lo dan la adopción, habiendo tantas familias que están a la espera.
Pero, es un poquito como para desmitificar un poco cómo es realmente el proceso adoptivo.

Pese al transcurso de los años o pese a la información que se ha brindado en los últimos años para derribar esos mitos, ¿continúan los mismos?

“Continúan los mitos, en realidad, la gente se renueva o, por ejemplo, la gente, la vida es dinámica y la gente va generando, digamos, sus proyectos de ampliar su familia y demás. Y donde, bueno, de alguna manera empieza, digamos, ese despertar y para recibir información, y a veces es difícil ir directamente al registro y hacer las consultas directamente. Por ahí son como que van sondeando con familiares, vecino o otras experiencias de familia.
Entonces, como que dar el primer paso para acercarse al registro, como que en realidad ya las personas como que está ya resuelta como para hacer ese paso. Por eso mismo es esto, es difundir y dar a conocer lo que implica el proceso adoptivo”.

¿Y con respecto a lo que sucede en Tierra del Fuego, ¿hay muchos niños y niñas que están esperando ser adoptados?

“No, por suerte en la provincia no hay.
Hace poco, hace poco se han dado dos procesos adoptivos, tanto en Río Grande como en Ushuaia. Pero la verdad que los niños que están en estado de adoptabilidad son pocos acá en la provincia, son muy pocos. Lo que generalmente se da más son niños que vienen de otras provincias. Los procesos son con niños que vienen de otras provincias.

Por ejemplo, si una familia quiere adoptar un niño o una niña que está en otra provincia, ¿Ustedes les hacen los trámites, les explican cómo es el registro o inscribirse en otras provincias para el registro de adopción?

“Esa es una de las situaciones también como que genera confusión.
En realidad, en cada provincia hay un único registro, un único registro. Entonces, las familias residentes de acá se deben inscribir en este registro. Y una vez culminado todo el proceso adoptivo, ese legajo es considerado para el resto de las provincias. Así sucede en cada provincia. Hay un único registro que evalúan a la familia para que esa familia estén en condiciones sociales, psicológicas, evaluadas, listo su legajo para ser considerado cuando hubieren niños en cualquier otra región, en cualquier otra provincia.
Ese legajo es considerado. Está a nivel federal”.

DÓNDE SE HARÁN LAS CHARLAS DEL COVERSATORIO SOBRE ADOPCIÓN

El Registro Único de Adoptantes, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a la comunidad a participar de un conversatorio sobre adopción.

Río Grande
24 de abril
⏱️ 13.30hs.
Centro Cultural Yaganes – Av. Belgrano 319

Ushuaia
25 de abril
⏱️14.30hs.
Dirección Provincial de Puertos – Maipú 510

Tolhuin
28 de abril
⏱️13.30hs.
Polo creativo – Pedro Oliva 880

Objetivo: Brindar un espacio para intercambiar opiniones y diálogos sobre el proceso de adopción, con el fin de promover una mayor comprensión y conciencia sobre esta temática.

Temas a tratar:

* El proceso de adopción en la provincia
* Requisitos y condiciones para adoptar
* Desafíos y oportunidades en la adopción

Destinatarios: Interesados en la adopción, familias adoptivas, profesionales del área de la niñez y la adolescencia, y público en general.

() Aire Libre FM 96.3: