“Marchamos en defensa de los derechos laborales y por los jubilados”

El concejal de RG Jonhatan Bogado participó en la marcha de reclamos de la CGT. Habló con AIRE LIBRE FM y dijo que hizo “en defensa de los derechos laborales y jubilados”. Recordó la pérdida de derechos por políticas del gobierno, afectando salarios y paritarias. Y mencionó que los índices de la inflación “no se reflejan en la realidad diaria”.
El edil sostuvo que “estamos acompañando a los trabajadores, un paro convocado por la CGT en defensa, principalmente, de los derechos de los jubilados también que estuvieron presentes, poniendo palabra. Creo que es un momento muy importante donde hay que estar, junto a los trabajadores principalmente, defendiendo los derechos laborales y también trazando un futuro de esperanza para los trabajadores que la están pasando mal. Lo que podemos sintetizar es que ha habido un avance muy grande en contra de los derechos de los trabajadores, una flexibilización respecto de lo que creíamos que ya había garantizado la historia, la lucha, a lo largo de los años, pero con la ley Bases, lamentablemente, los trabajadores empezaron a perder derechos y uno de los más importantes, que tiene que ver con la paritaria, ha sido justamente desarticulada porque hay paritarias que no se pueden hacer libremente, paritarias que no se involucran y eso perjudica directamente a los trabajadores”.
Uno de los casos es el sector universitario, que hasta el momento no ha llegado a ningún arreglo y los aumentos que se le están dando son muy por debajo del número de la inflación.
“La mayoría de los trabajadores está por abajo de lo que es la canasta básica, los trabajadores universitarios también, es un sector muy afectado, la ciencia, la tecnología, la educación en su conjunto está siendo muy afectada, es una arista que lamentablemente el gobierno ataca de forma directa y los trabajadores docentes, no docentes y los propios estudiantes universitarios están viendo al día de hoy muy afectado su posibilidad, no solo de trabajo, sino también de estudio y de progreso en una sociedad que requiere formación constante para poder tener justamente lo que nosotros siempre hablamos que es la libertad y la soberanía nacional”.
Los porcentajes de la inflación vienen siendo del 1, del 2%, ¿es algo que se asemeja a la vida diaria?
“Dicen que la inflación se ha detenido, pero la realidad es que la inflación sigue con un menor número, pero también es cierto que la paritaria no se actualiza de forma adecuada, por lo cual los salarios de los trabajadores están por debajo de cualquier tipo de canasta y el consumo diario no alcanza, así que eso es lo que realmente la calle está diciendo, los trabajadores están diciendo, lo decían los dirigentes en sus alocuciones. A fin de mes se complica mucho llegar y se complica mucho tener una vía digna hoy en Argentina y en Tierra del Fuego en particular”.
Usted uno de los referentes junto al intendente también y algunos de tus colegas de lo que es el partido Provincia Grande y algo que se mencionaba justamente en la lectura del documento único por parte de algunos sindicalistas es que hay que pensar qué es lo que va a suceder en octubre, ¿ya se están preparando desde el partido?
“Sí, hay que escuchar a la gente, escuchar a los trabajadores, escuchar a la comunidad principalmente, lo decía el otro día, tenemos que tomar decisiones en base a lo que la comunidad, a los vecinos de Río Grande y Tierra del Fuego necesitan, representar sus intereses y poder llevar en todo caso al gobierno nacional esos reclamos a través del Congreso de la Nación, que son estas elecciones de intermedia. Representantes del Senado de la Nación, representantes del Diputado de la Nación, que insisto, representan los intereses del gran conjunto de los trabajadores de Tierra del Fuego para poder defender los derechos que han conquistado a lo largo del tiempo”.
() Aire Libre FM 96.3: