Pablo Lera y su pasión por el cubo Rubik: un sueño por cumplir en Ushuaia

Pablo Lera, un joven con una gran pasión por el cubo Rubik, está a punto de embarcarse en una nueva aventura que lo llevará a competir en la ciudad de Ushuaia el 7 y 8 de diciembre. Con tan solo unos días para el evento, su familia, a pesar de enfrentar dificultades económicas, no pierde la esperanza y continúa trabajando arduamente para que Pablo pueda participar en esta competencia internacional. A lo largo de su carrera, Pablo ha demostrado ser un prodigio del cubo Rubik, resolviéndolo en tiempos impresionantes, y ahora tiene la oportunidad de compartir su talento con jóvenes de diferentes partes del mundo. Este es el relato de un sueño por alcanzar, de esfuerzo, dedicación y solidaridad, que promete seguir inspirando a todos los que lo rodean.
Pablo Lera es un joven talentoso y apasionado por el cubo Rubik, un desafío que ha ido perfeccionando a lo largo de los años. En diciembre, tendrá la oportunidad de competir nuevamente, esta vez en la ciudad de Ushuaia, donde se medirá con jóvenes de todo el mundo. Un viaje que representa mucho más que una competencia, un sueño por cumplir.
La madre de Pablo, quien ha sido su principal apoyo, relata cómo comenzó esta pasión. “Pablo empezó cuando su papá le presentó un cubo Rubik, y desde ese momento no paró de querer resolverlo. Con el tiempo, me empezó a pedir más cubos de diferentes modelos y diseños, y hoy es una verdadera pasión para él”, cuenta con orgullo.
Este año, Pablo tuvo la oportunidad de competir en Buenos Aires junto a jóvenes de 15 países. “Fue una experiencia increíble, un honor representar a Argentina”, dice su madre, quien también resalta lo que significa para Pablo poder competir con chicos de diferentes partes del mundo. “Competir con otros chicos de otros países lo motiva mucho, aprender de ellos y compartir esa pasión”, agrega.
El viaje a Ushuaia será un desafío, especialmente debido a los gastos de estadía, comida y transporte. “Estamos buscando la forma de hacerlo posible. Aunque actualmente estoy sin empleo, no nos damos por vencidos. Sabemos que la comunidad nos apoya, muchos comercios nos han donado premios para nuestra contribución y estamos muy agradecidos por ello”, explica la madre de Pablo.
El evento de Ushuaia se llevará a cabo el 7 y 8 de diciembre, y aunque faltan algunos fondos para cubrir los gastos, la familia está decidida a hacer todo lo posible para que Pablo pueda asistir. “Estamos a pocos días del evento, pero seguimos luchando para lograr nuestro objetivo. Agradecemos profundamente a todos los que nos apoyan”, asegura.
Por su parte, Pablo comparte su amor por el cubo Rubik: “Me gusta mucho porque es muy llamativo, y me lleva a competir y viajar. Es una disciplina que me encanta”. Además, destaca la oportunidad de conocer a otros jóvenes competidores, como Odiel, de El Calafate, quien se especializa en un cubo más complejo. “Es impresionante cómo lo arma”, dice admirado.
Pablo ha alcanzado tiempos impresionantes en sus competencias, como su récord de 7 segundos para resolver el cubo Rubik clásico. Sin embargo, su cubo favorito es uno con 12 lados, un desafío aún mayor que sigue dominando con destreza.
Mientras Pablo se prepara para este nuevo desafío, su madre expresa su agradecimiento por el apoyo recibido. “Es un orgullo verlo tan dedicado, entrenando todos los días. Este viaje a Ushuaia es solo el principio de su camino”, concluye con una sonrisa llena de esperanza.
Las personas que quieran colaborar con Pablo se pueden comunicar al 2964 357872.