Una Vida en Movimiento: El Viaje de Jorge y Mariela en Cirila, la combi de los Sueños

Jorge y Mariela no son turistas comunes. Viven viajando en una Combi Volkswagen del año 83 que lleva el nombre de Cirila, un vehículo con historia. “Cirila conoce el camino”, cuenta Jorge, explicando que el nombre le fue dado por la familia anterior con la que la Combi ya había recorrido rutas. Cirila no es solo un medio de transporte, es una compañera de viaje, un símbolo de la libertad que han decidido abrazar.

El proyecto de esta pareja, llamado Argentina Abstracta, nace de su pasión por el arte y el viaje. Llevan consigo una colección de cuadros que representan paisajes argentinos pintados de forma abstracta. “Lo que hacemos es mirar un paisaje y, a través de figuras geométricas, simplificarlo, pero también darle esa historia de complejidad, de cuento, que refleja el lugar en el que está inspirado el cuadro”, explica Jorge.

 

Desde hace más de dos años, Jorge y Mariela viven dentro de su Combi, viajando por Argentina con el sueño de recorrer todo el continente, desde la Antártida hasta Alaska. Su estilo de vida es nómada, adaptándose a cada ciudad y cada lugar, quedándose el tiempo que les permita conocer y disfrutar. “Nos gusta quedarnos en lugares, conocerlos y dar a conocer lo que hacemos”, señala Jorge.

 

El fin de semana próximo, los viajeros estarán en Raíces Fueguinas, en el Museo Bar, donde expondrán su colección de cuadros. La invitación está hecha para quienes deseen conocer más sobre su historia y su arte. La entrada será totalmente gratuita, un gesto generoso de los artistas para compartir su viaje y su arte con todos.

 

Tolhuin, uno de los destinos más recientes de su ruta, les ha dejado una gran impresión. “Nos encantó”, dice Jorge, refiriéndose a su trekking a la Laguna Negra y al grato recibimiento que han tenido en la ciudad. Aprecian especialmente la infraestructura disponible para motorhome, algo que no siempre es fácil de encontrar en otras ciudades. “El recibimiento de la gente es muy lindo, muy de brazos abiertos”, agrega agradecido.

 

Aunque no tienen una fecha precisa para regresar, el viaje de Jorge y Mariela continúa. “No tenemos una fecha para terminar nuestro viaje, seguimos descubriendo Argentina. Queremos llegar hasta la Antártida y luego recorrer toda América. Así que, por ahora, tenemos para rato”, cuenta Jorge, con la misma pasión con la que comenzaron este viaje. Su vida anterior, lejos de ser estática, estaba llena de cambios: Jorge fue entrenador de natación, tuvo un kiosco de diarios, manejó un remis y fue encargado de locales. Mariela, por su parte, es maestra mayor de obras, diseñadora textil y, como él, tuvo sus trabajos en lo que llama la “vida normal”.

 

Para sostener su viaje, además de la venta de cuadros y murales, Jorge y Mariela venden productos relacionados con sus diseños: pañuelos de seda, mates, láminas y stickers. “Eso nos ayuda a seguir con este proyecto”, dice Jorge.

 

El proyecto Argentina Abstracta es mucho más que una muestra itinerante de arte. Es un estilo de vida, una invitación a ver el mundo desde una perspectiva diferente, a valorar cada rincón de Argentina, de América, y a soñar con recorrerlos todos, sin una fecha de regreso.